El cuidado de las plantas de cannabis requiere conocimientos precisos y atención, especialmente a la hora de reconocer y corregir deficiencias. Es esencial tener una comprensión básica del desarrollo de la planta y de la importancia de los nutrientes clave. Esta categoría analiza en profundidad varias deficiencias que pueden afectar a tu planta de cannabis. La atención se centra en la comprensión de estas deficiencias y en cómo tratarlas eficazmente.
Lo que encontrará en esta categoría
En esta categoría "Deficiencias en las plantas de cannabis ", aprenderás por qué es importante mantener verdes las hojas más viejas y más jóvenes de tu planta. Un valor de pH incorrecto puede alterar la absorción de nutrientes y provocar síntomas de deficiencia como manchas marrones o puntas quemadas. Aquí le explicamos qué significan minerales tan importantes como el zinc, el molibdeno y el magnesio.
Lista de carencias
Esta categoría trata de varias carencias de nutrientes y muestra cómo reconocerlas:
Boro (B)

La carencia de boro se manifiesta a menudo en una curvatura de las puntas de las hojas y en una forma inusual de las mismas. El boro es importante para la resistencia de la pared celular y el desarrollo de la planta.
Medidas preventivas | Medidas correctivas |
---|
- Asegúrese de que sus plantas tengan siempre suficiente humedad.
- Evite el bloqueo de la absorción de nutrientes evitando el exceso de fertilización.
- Asegúrese de que la humedad no descienda nunca por debajo del 25%.
- Elija un suelo que permita un buen drenaje y aireación.
- Enriquezca el compost con cantidades generosas de manzanas, plátanos, brécol y garbanzos.
| - Limpia el medio de cultivo y mantén el pH en el rango óptimo.
- Mezcle una cucharadita de ácido bórico con 4 litros de agua y aplique esta solución a las plantas afectadas.
|
Calcio (Ca)

La carencia de calcio provoca el atrofiamiento de las raíces y las hojas jóvenes. Las hojas también pueden mostrar manchas necróticas. El calcio es crucial para la resistencia de la pared celular y la señalización en la planta.
Medidas preventivas | Medidas correctoras |
---|
- Incorpore cal dolomita o cal de jardín al medio de cultivo.
- Procure que el pH sea de 6,2 para una absorción óptima del calcio.
- Enriquezca su abono orgánico con abundante cáscara de huevo.
- Invierta en una granja de lombrices, ya que el compost de lombrices es rico en calcio y otros nutrientes.
| - Utilice suplementos Cal-Mag como complemento.
- Ajuste el pH de su suelo a alrededor de 6,2.
- Disuelva una cucharadita de cal hidratada en 4 litros de agua y riegue sus plantas con ella.
|
Hierro (Fe)

Sin suficiente hierro, las hojas nuevas amarillean y muestran trastornos de crecimiento. El hierro es esencial para la producción de clorofila y, por tanto, para la fotosíntesis.
Medidas preventivas | Medidas correctivas |
---|
- Fomente la absorción de hierro de sus plantas añadiendo micorrizas al suelo, que favorecen el transporte de hierro al sistema radicular.
- Compruebe el pH del suelo para identificar y evitar un posible bloqueo de nutrientes.
- Enriquece el compost con gallinaza, residuos de cocina y algas para aumentar la disponibilidad de hierro.
| - Ajuste el valor ideal de pH en el suelo para optimizar la absorción de hierro.
- Enjuague el medio de cultivo y añada después un suplemento especial de hierro.
- Utilice pequeñas cantidades de abono nitrogenado para reducir el valor del pH y facilitar así la absorción del hierro.
|
El cobre (Cu)

Deficiencia de cobrees poco frecuente, pero puede provocar hojas de color verde oscuro e inhibir el crecimiento. El cobre es un componente importante de muchas enzimas.
Medidas preventivas | Medidas correctivas |
---|
- Evite la alcalinización excesiva del suelo, ya que los valores altos de pH pueden perjudicar la absorción del cobre.
- Enriquezca el compost con materiales ricos en cobre, como algas marinas y abonos animales.
- Mantenga un buen equilibrio de nutrientes en el suelo para favorecer la absorción del cobre.
| - Si es necesario, reduzca el pH del suelo para mejorar la disponibilidad del cobre.
- Evite el riego excesivo, ya que puede diluir los nutrientes del suelo.
- Aplique con cuidado fertilizantes que contengan cobre o pulverizaciones foliares para aumentar los niveles de cobre.
|
Potasio (K)

La falta de potasio provoca el amarilleamiento de los bordes de las hojas y, en última instancia, su muerte. El potasio es crucial para la regulación del agua y la activación de enzimas.
Medidas preventivas | Medidas correctivas |
---|
- No abone en exceso sus plantas para evitar la acumulación de sales y la consiguiente interrupción de la absorción de potasio.
- Enriquezca el compost con ceniza de frondosas y harina de algas para aumentar el contenido de potasio.
- Evite el riego excesivo, ya que puede afectar a la absorción de potasio.
| - Enjuague el medio de cultivo para eliminar la acumulación de sales y los bloqueos de nutrientes.
- Compruebe y ajuste el pH del suelo para evitar o corregir el bloqueo de nutrientes.
- Añada gallinaza al suelo para aumentar los niveles de potasio.
- Utilice algas orgánicas como pulverización foliar para garantizar un aporte directo de potasio.
|
Magnesio (Mg)

Sin suficiente magnesio, las hojas entre las venas amarillearán y se producirá clorosis. El magnesio es un componente central de la molécula de clorofila.
Medidas preventivas | Medidas correctivas |
---|
- Enriquecer el medio de cultivo con cal dolomítica para aumentar el contenido de magnesio.
- Utilizar compost rico en estiércol para mejorar la disponibilidad de magnesio.
- Garantizar un pH equilibrado en el suelo para optimizar la absorción de magnesio.
| - Si el pH está desequilibrado, enjuague el medio con agua que tenga un pH de 6,0.
- Utilice sal de Epsom como fuente de magnesio. Mezcle 1-2 cucharaditas de sal de Epsom con unos 4 litros de agua y riegue sus plantas con ella.
|
Manganeso (Mn)

La carencia de manganeso se caracteriza por la clorosis de las hojas jóvenes. El manganeso es importante para la fotosíntesis y el metabolismo del nitrógeno.
Medidas preventivas | Medidas correctivas |
---|
- Mida regularmente el valor del pH de su suelo y manténgalo en el intervalo óptimo para garantizar la disponibilidad de manganeso.
- Enriquezca su abono con alimentos ricos en manganeso, como piñas, tomates, arándanos y zanahorias.
| - Enjuague las macetas para eliminar el exceso de sales y los bloqueos de nutrientes.
- Recorte el crecimiento afectado que no muestre recuperación.
- Utilice un pulverizador foliar de algas para aportar nutrientes directamente a la copa.
|
Molibdeno (Mo)

La falta de molibdeno puede provocar un debilitamiento general de la planta. El molibdeno desempeña un papel importante en la fijación del nitrógeno y es esencial para la salud de la planta.
Medidas preventivas | Medidas correctivas |
---|
- Mantenga el pH del suelo entre 6,0 y 6,5 para una disponibilidad óptima del molibdeno.
- Comience con compost vivo de alta calidad para garantizar un inicio saludable para sus plantas.
- Añada de vez en cuando judías, guisantes, cereales y frutos secos crudos a su pila de compost para enriquecerla con molibdeno.
| - Enjuague el suelo y ajuste los niveles de pH si es necesario para corregir los desequilibrios de nutrientes.
- Pulverice las plantas afectadas con un spray foliar de algas marinas para aportar molibdeno directamente a las hojas.
- Riegue sus plantas con té de compost de lombrices para proporcionar una rica fuente de Molibdeno.
|
Nitrógeno (N)

La carencia de nitrógeno se caracteriza por el color amarillo de las hojas más viejas, ya que el nitrógeno es importante para el verdor de las hojas y el crecimiento de las plantas.
Medidas preventivas | Medidas correctoras |
---|
- Mantenga el pH entre 6,0 y 6,5 para optimizar la absorción de nitrógeno.
- Utilice una mezcla de tierra vegetal rica en nutrientes.
- Inicie el compostaje para crear un medio rico en nutrientes a largo plazo.
- Añada micorrizas al suelo, asociadas a bacterias que oxidan el nitrógeno, para mejorar los niveles de nitrógeno.
| - Utilice abonos orgánicos como harina de pescado, estiércol, alfalfa o harina de plumas, que son ricos en nitrógeno.
- Ajuste el pH del suelo según sea necesario.
- Aplique té de compost como pulverización foliar para proporcionar un aporte rápido de nitrógeno.
- Aumente el contenido de nitrógeno de su compost añadiendo restos de cocina, recortes frescos y recortes de hierba.
|
Fósforo (P)

La carencia de fósforo suele manifestarse con un color verde más oscuro de las hojas y un retraso del crecimiento. El fósforo es importante para la transferencia de energía y la formación de flores.
Medidas preventivas | Medidas correctivas |
---|
- Elija suelos con una elevada proporción de materia orgánica para mejorar la disponibilidad de fósforo.
- Utilizar suelos bien aireados para aumentar la tasa de absorción de fósforo.
- Utilice hongos micorrícicos en el suelo para favorecer la conversión de los fosfatos insolubles en moléculas disponibles.
- Enriquecer el compost con estiércol adicional para aumentar el contenido de fósforo.
| - Ajuste el pH del suelo al rango superior para facilitar la absorción de fósforo.
- Añada humus de lombriz y harina de pescado a la tierra para aumentar el contenido de fósforo.
- Utilizar abonos orgánicos con un alto contenido en fosfatos.
- Reduzca el riego y riegue sólo cuando los 3 cm superiores de la tierra estén secos para evitar el riego excesivo.
- Coloque las plantas en zonas más cálidas o utilice cubiertas para retener más calor, ya que la absorción de fósforo es más difícil a temperaturas inferiores a 15°.
|
Azufre (S)

La carencia de azufre provoca un amarilleamiento general de las hojas. El azufre es importante para la síntesis de proteínas y la formación de enzimas.
Medidas preventivas | Medidas correctivas |
---|
- Enriquezca su montón de compost con estiércol para aumentar el contenido de azufre.
- Utilizar hongos y bacterias para liberar azufre en el suelo. Utilice técnicas como la siembra directa y añada micorrizas a las plantas en maceta.
| - Utilice sal de Epsom, que es rica en azufre. Mezcla 1-2 cucharaditas de sal de Epsom con unos 4 litros de agua y riega tus plantas con esta solución.
- Ajuste el pH del suelo si es necesario para optimizar la absorción de azufre.
|
Zinc (Zn)

La carencia de zinc puede provocar la deformación de las hojas y afectar al crecimiento. El zinc es importante para la producción de proteínas y el desarrollo de las plantas.
Medidas preventivas | Medidas correctivas |
---|
- Mantenga equilibrado el pH del suelo para evitar carencias de zinc causadas por condiciones excesivamente alcalinas.
- Aumente el contenido de zinc del compost añadiendo residuos de calabaza y calabacín.
- Aumente la absorción de zinc añadiendo hongos beneficiosos a su medio de cultivo.
| - Reduzca el pH del suelo excesivamente alcalino a un valor ideal para que el zinc esté más disponible.
- Evite el riego excesivo, ya que puede perjudicar la absorción de zinc.
- Utilice pulverizaciones foliares de pescado o algas marinas para aumentar rápidamente los niveles de zinc en las plantas.
|
Estas carencias pueden manifestarse a través de cambios en las hojas de la planta. Saber cómo corregir una deficiencia es esencial para cualquier cultivador de cannabis.
Importancia de la salud de las hojas
La salud tanto de las hojas más viejas como de las más jóvenes de tu planta de cannabis desempeña un papel fundamental. Deben permanecer siempre verdes para garantizar una fotosíntesis óptima. Un valor de pH incorrecto en el suelo o en la solución nutritiva puede alterar significativamente la absorción de nutrientes importantes. Como resultado, los nutrientes móviles como el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el potasio (K) se absorben en menores cantidades, lo que provoca deficiencias.
El papel de los micronutrientes
El zinc, el molibdeno y el magnesio son importantes para el crecimiento de las plantas. Aunque estos elementos se necesitan en menores cantidades, son esenciales para muchos procesos fisiológicos.
Reconocer las carencias
Las carencias se manifiestan en síntomas como manchas marrones, puntas quemadas o clorosis en las hojas de la planta. La carencia de nitrógeno suele manifestarse en hojas viejas amarillas. El nitrógeno es un nutriente móvil y se transporta de las hojas más viejas a las más jóvenes cuando hay una carencia.
Corregir las carencias
Saber cómo corregir una deficiencia es de gran importancia para cualquier cultivador de cannabis. Requiere comprender qué nutrientes se necesitan y en qué cantidades y cómo ajustar el entorno de la planta de cannabis en consecuencia para optimizar el suministro.
Esta categoría le ofrece información exhaustiva y consejos prácticos para reconocer y tratar las carencias de nutrientes en las plantas de cannabis. Es un componente esencial para cualquiera que desee mantener su planta de cannabis sana y productiva. Con estos conocimientos, podrá resolver los problemas del cultivo de cannabis y cultivar sus plantas con éxito.